Sucesión hereditaria: el contenido de una herencia

sucesion hereditaria

El contenido de la herencia se refiere al conjunto de bienes y relaciones jurídicas que se transmiten en la sucesión hereditaria. En concreto, la ley dispone que la herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte.

Es decir, que cuando el heredero acepta la herencia no ha de ir aceptando bien por bien individualmente, sino que la herencia es un conjunto unitario.

Bienes y derechos que se transmiten en la herencia

  1. Bienes patrimoniales: no hay dificultad en cuanto a la transmisión de bienes muebles e inmuebles, pero hay que mencionar el caso especial del ajuar doméstico, dado que fallecido uno de los cónyuges, las ropas, el mobiliario y enseres que constituyan el ajuar de la vivienda habitual común de los esposos no formarán parte de su herencia, sino que se entregarán al cónyuge sobreviviente. Sin embargo, no se entenderán comprendidos en el ajuar las joyas, objetos artísticos, históricos y otros de extraordinario valor.
  2. Derechos no patrimoniales
    • Acciones de filiación: el reconocimiento del ya fallecido solo surtirá efecto si lo consienten sus descendientes.
    • Acciones de protección del honor, la intimidad o la propia imagen que corresponden a la persona que haya designado el testador o, en su defecto, a sus herederos.
  3. Derechos patrimoniales: integran la herencia el conjunto de relaciones patrimoniales activas y pasivas del causante que no se extinguen con su muerte. Entre otros, podemos señalar los siguientes:
    • Derechos de crédito.
    • Deudas hipotecarias.
    • Responsabilidades tributarias.
    • Indemnizaciones: los herederos tienen derecho a percibir las indemnizaciones que correspondían al causante, como por ejemplo a raíz de un accidente de tráfico
    • Responsabilidad civil: el crédito que deriva de una acción de responsabilidad civil no se extingue por la muerte del obligado responsable. En cambio, la muerte sí extingue la responsabilidad penal.
    • Expediente expropiatorio: los derechos de un arrendatario a una indemnización se adquieren al iniciarse el expediente expropiatorio y tales derechos se transmiten a sus herederos desde la fecha de su fallecimiento.

Bienes y derechos que no se transmiten en la herencia

Como ya hemos dicho, la mayoría de los bienes y derechos se transmiten después de nuestra muerte a nuestros herederos. Sin embargo, cabe señalar que algunos bienes y derechos quedarán excluidos del contenido de nuestra herencia.

En general, quedan excluidos los derechos de carácter público y los personalísimos; como los familiares (patria potestad, tutelacuratela, etc.), los ciudadanos (votar, ser elegido, etc.) o aquellos derechos que están íntimamente ligados a una determinada persona por sus cualidades, parentesco, confianza, etc.

Además de los señalados, existen otros que no se incluyen en la herencia como son:

  • El derecho de usufructo vitalicio (lo que no quiere decir que no pueda pasar el usufructo a otra persona, ya que el Derecho admite el supuesto de usufructo sucesivo).
  • Los derechos a aprovechamiento comunales, cuando sólo se transmiten a los vecinos.
  • La cualidad del socio en las sociedades personalistas, en concreto en la sociedad civil, que dependerá de lo que se haya previsto en el contrato social y sin confundir ello con los derechos económicos que sí adquieren los herederos.
  • Los títulos nobiliarios, dado que se transmiten sólo dentro del linaje, con independencia de quien se el heredero del causante.
  • Las administraciones de loterías: tienen carácter intransmisible, sólo cabe que el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado nombre nuevo titular si el actual renuncia, y que éste propone al nuevo de entre sus allegados.
  • Responsabilidades penales se transmiten a los herederos de la herencia, pero sólo la penalización económica.

Herento es experto en la sucesión hereditaria y te acompaña desde su despacho en Barcelona en todo el proceso de gestión y tramitación de tu herencia.

Si tienes alguna consulta sobre sucesión hereditaria, estaremos encantados de atenderte en nuestras oficinas de Barcelona
Llámanos, envía un email a la dirección de correo electrónico
indicada o rellena y envía el siguiente formulario.

Datos de contacto

935 212 188
herento@herento.com

Horario

Lunes a jueves:
09:30 a 14:00h y 16:00 a 19:30h
Viernes: 09:30 a 14:00h

Localización

Passeig de Gràcia, 32,1-2
08007 Barcelona

    Acepto la política de privacidad y envío de comunicaciones comerciales

    Si tienes alguna consulta, estaremos encantados de atenderte.
    Llámanos, envía un email a la dirección de correo electrónico
    indicada o rellena y envía el siguiente formulario.

    Datos de contacto

    935 212 188
    herento@herento.com

    Horario

    Lunes a jueves:
    09:30 a 14:00h y 16:00 a 19:30h
    Viernes: 09:30 a 14:00h

    Localización

    Passeig de Gràcia, 32,1-2
    08007 Barcelona

      Acepto la política de privacidad y envío de comunicaciones comerciales

      Author avatar
      Rubén Mendiola Oliva
      Abogado de Barcelona, Máster en especialización en Derecho de Familia y Sucesiones. Socio fundador de Herento, donde ejerce como abogado especialista en sucesiones. Amplia experiencia en la gestión y planificación de herencias, destaca su labor en la planificación sucesoria, la tramitación de herencias contenciosas y no contenciosas.