El equipo de Herento, profesionales y abogados de herencias, te ofrecen este diccionario para que puedas consultar algunos términos usados en este campos del derecho en el cual o es frecuente que entren los ciudadanos y por ello es necesario estar bien informados.
Glosario de herencias
Acuerdo prenupcial - Albacea - Cotizaciones a la Seguridad Social - Fideicomiso - Heredero - Herencia intestada - Herencia y testamento | OCU - Herencia: todo lo que hay que tener en cuenta al solicitarla o recibirla - Impuesto de Matriculación de Vehículos Automóviles - Impuesto de Sociedades (IS) - Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) - Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) - Impuestos especiales y sobre el consumo - Legado - Legítima - Manda Testamentaria - Nuda propiedad - Qué es un testamento ológrafo, la figura que cita Ana Obregón para usar el esperma de su hijo - Sucesión - Testador - Testamento -
Acuerdo prenupcial Un acuerdo legal firmado por dos personas antes de su matrimonio que establece cómo se dividirán los bienes en caso de divorcio o muerte.
|
Albacea Una persona nombrada en un testamento para administrar la propiedad de un fallecido y llevar a cabo las disposiciones del testamento. |
Cotizaciones a la Seguridad Social Son ingresos que provienen de las contribuciones de los trabajadores y las empresas al sistema de seguridad social. Fecha: 24-10-2023 |
Fideicomiso Un acuerdo legal en el cual la propiedad se transfiere a un fideicomisario para ser administrada en beneficio de un tercero, que puede ser un beneficiario designado. |
Heredero Una persona que recibe una parte o la totalidad de los bienes de una persona fallecida a través de una disposición testamentaria o ley. |
Herencia intestada Cuando una persona muere sin un testamento, sus bienes se distribuyen de acuerdo con las leyes estatales de sucesión. |
Herencia y testamento | OCU Herencia y testamento, informe de OCU relacionado con los trámites de herencias con consejos y oportunidades para reducir gastos en este tipo de procesos Ver fuente Fecha: 17-12-2009 |
Herencia: todo lo que hay que tener en cuenta al solicitarla o recibirla Los cónyuges, hijos y otros familiares de un fallecido pueden reclamar la herencia cuando no hay un testamento, mediante el proceso de sucesión intestada o c... Ver fuente Fecha: 09-04-2023 |
Impuesto de Matriculación de Vehículos Automóviles Fecha: 27-10-2023 |
Impuesto de Sociedades (IS) Este es un impuesto sobre los beneficios de las empresas. Fecha: 16-10-2023 |
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) Este impuesto se aplica a la venta de bienes y servicios y es otra fuente importante de ingresos. Fecha: 10-10-2023 |
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) Este impuesto se aplica sobre los ingresos de las personas físicas y es una fuente principal de ingresos. Fecha: 05-10-2023 |
Impuestos especiales y sobre el consumo Estos impuestos se aplican a productos específicos, como el alcohol, el tabaco y los combustibles, entre otros. Fecha: 19-10-2023 |
Legado Un regalo específico que se incluye en un testamento, como una propiedad o una cantidad de dinero. |
Legítima La porción de los bienes de una persona que, según la ley, debe ser entregada a sus herederos legales. |
Manda Testamentaria Una Manda Testamentaria es una disposición contenida en un testamento, en la que el testador (la persona que hace el testamento) ordena la realización de una determinada acción o el cumplimiento de una obligación después de su muerte....Por ejemplo, una manda testamentaria podría ser el legado de una determinada cantidad de dinero a una organización benéfica o la designación de un tutor para un menor de edad. La manda testamentaria es una forma de asegurarse de que los deseos del testador se cumplan después de su fallecimiento y puede ser una forma efectiva de asegurar el bienestar de los seres queridos o la realización de una causa benéfica.
Es importante tener en cuenta que las mandas testamentarias deben cumplir con ciertos requisitos legales para ser válidas y ejecutables, por lo que es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio al redactar un testamento. Fecha: 22-03-2023 |
Nuda propiedad La nuda propiedad, también conocida como "usufructo nudo" o "usufructo separado", es un concepto legal relacionado con la propiedad de un bien inmueble que se encuentra dividida en dos derechos distintos: el derecho de nuda propiedad y el derecho de usufructo.
Nuda Propiedad: Este es el derecho de propiedad en su forma más básica y limitada. La persona que tiene la nuda propiedad de un bien posee la propiedad legal, pero no tiene derecho a disfrutar o utilizar el bien de ninguna manera. En otras palabras, el titular de la nuda propiedad tiene la propiedad sobre el bien, pero no puede vivir en él, alquilarlo ni venderlo durante el período de usufructo.
Usufructo: El usufructo es el derecho de usar y disfrutar de un bien, incluyendo recibir los beneficios económicos que pueda generar, como el alquiler de una propiedad o los ingresos de una inversión. Quien posee el usufructo tiene el derecho de uso y disfrute del bien, pero no tiene la propiedad legal sobre él....La nuda propiedad y el usufructo a menudo se establecen en situaciones legales y financieras específicas, como en herencias o donaciones condicionales. Por ejemplo, una persona puede dejar la nuda propiedad de una casa a un heredero y el usufructo de la misma a otra persona. En este caso, el heredero con la nuda propiedad es el propietario legal pero no puede ocuparla ni beneficiarse económicamente de ella hasta que el usufructuario fallezca o se cumpla alguna otra condición especificada en el acuerdo.
La nuda propiedad y el usufructo pueden tener implicaciones fiscales y legales importantes, por lo que es importante entender bien los términos y las restricciones asociadas a cada uno de estos derechos de propiedad en situaciones específicas. Las leyes que rigen la nuda propiedad y el usufructo pueden variar de un país a otro, por lo que es importante consultar con un abogado o profesional legal para comprender completamente sus implicaciones en un contexto particular. |
Qué es un testamento ológrafo, la figura que cita Ana Obregón para usar el esperma de su hijo “Su última voluntad fue traer un hijo al mundo. Y así nos lo comunicó de palabra a su padre y a mí una semana antes de fallecer”. Es la explicación Ver fuente Fecha: 05-04-2023 |
Sucesión El proceso legal de distribución de los bienes de una persona después de su muerte. |
Testador Una persona que hace un testamento para distribuir sus bienes después de su muerte. |
Testamento Un documento legal que establece cómo se distribuirán los bienes de una persona después de su muerte. |
Desarrollado con el plugin AB Dictionary para WordPress
Si tienes alguna consulta sobre algún concepto no incluido en nuestro diccionario de herencias puedes ponerte en contacto con nuestro despacho de abogados. También te recomendamos el diccionario notarial si tienes algún trámite concepto notarial que quieras consultar.